martes, 14 de julio de 2009

EL DIA DEL ARQUERO

Y Llego nomás el día del arquero para el Nuremberg, hoy 15/07/2009, nuestro guardameta Cristian Gaston Vega, cumple 35 años y lo festeja con un torneo estupendo. El mejor de los ultimos años.
Alcanzo madurez y seguridad, y ahora hasta ataja penales.
Fundamental para el campañon de este Nuremberg que pelea el campeonato.-
Felicidades “TURI”, de todos los jugadores y seguidores del tricolor ¡!!!!!!!!!!!!

Nuestro Querido Pato Fillol, seguidor del Nuremberg desde aquel romance de su hija en “EL BOSQUE” de Quilmes con el Chiri Acosta, lo vio y dijo; “Este pibe esta para atajar en cualquier lado, si Vivaldo juega en primera, Vega esta para la Premier Lige”
Gracias Pato, por los saludos y tu hija y gracias Vega, por la Magia de “guante blanco” que desplegas cada partido.-
Aca le dejo algunos consejos futbolisticos de nuestro gran Portero, para los arqueritos que recien arrancan y siguen nuestra campaña. Como veran, no se guarda nada.-

RETENCIÓN 1:
La técnica de retención del balón que llega a una altura media, entre el pecho y la cara del arquero, está reflejada en un agarre tipo W. Los pulgares se enfrentan delante del arquero, dándole la visión de una W con ambas manos. De esta manera, el arquero tiene asegurada la desaceleración del balón sin que éste pueda "escurrirse" entre las manos.

RETENCIÓN 2:
La técnica de retención del balón que llega rodando por el suelo, se realiza inclinándose de frente al balón, de manera que una rodilla esté muy cerca del tobillo de la otra pierna, evitando así que el balón pueda pasar entre las piernas. Los meñiques se enfrentan dejando los pulgares hacia afuera. Se recibe el balón con la llema de los dedos y se lo protege contra el pecho en un solo movimiento.

RETENCIÓN 3:
La técnica de retención del balón que llega a media altura, se conoce en Argentina como "embolsar", se realiza con la misma técnica de manos que la retención baja, solamente que esta vez el cuerpo se inclina ligeramente hacia adelante, estando de pie, y se realiza la captura del balón cuando está delante del arquero. Luego, inmediatamente, se lleva el balón hacia el pecho para cubrirlo.

RETENCIÓN 4: La técnica de retención del balón con caída, tiene la particularidad de que el arquero debe coordinar el movimiento de atrapar el balón, con la caída, evitando que ésta le haga perder la posesión del balón. Se ataca el balón avanzando levemente una pierna. Se dobla la pierna del lado donde vamos a caer, de modo que podamos apoyar desde el tobillo hasta la rodilla y se intenta llevar el balón al pecho ante de caer; de no ser así, se debe llevar el balón hacia el suelo, de manera que podamos cubrir con nuestro cuerpo al caer.En estas dos imágenes, podemos ver ambos momentos de este blocaje, cuando el balón se toma, dejándose caer hacia un lado, y cuando cubrimos el balón ya tomado, evitando que se escurra y que quede al alcance de algún atacante.

En su viaje a sudafrica en 1990, por un intercambio de las inferiores de B.F.C., Veguita, conocio a Camulo, el arquero conocido por que se quedo sin huevos y mudo !!!!!! Nos mando una de sus ultimas atajadas el culiao !!!!



3 comentarios:

Anónimo dijo...

Felicidades jugador mas regular del equipo!

Anónimo dijo...

Che y de todos los consejos sigue alguno???
Feliz cumple cristian!!

Unknown dijo...

Vegaaa ... Vegaaaaaaaaaaa