Entre fines de los 70 y mediados de los 80, el futbol argentino se marco dos lineas de juego muy distintas una de la otra, por un lado, los "menotistas" y su “futbol bien jugado”, por otro lado los “bilarditas” y su “ganar como sea”. A partir de mayo de 2010, nace otra línea de sentir y practicar el futbol, en la Republica Argentina, los “nuremtistas”, una mezcla perfecta de las dos corrientes anteriores, que es capaz de darte vuelta un partido, que estaba perdido para cualquier persona que entienda algo de futbol, 4 a 1 abajo a las 30 del primer tiempo, irremontable, inalcanzable, inganable.
Afortunadamente, nada de eso, se le pasa por la cabeza un jugador que se pone la tricolor, mientras el partido este en juego.-
Arranco muy raro el encuentro, sobre todo cuando me acerco al capitán del equipo contrario y le pregunto, por que se llaman 9 DE JULIO ¿?. Rápido en la respuesta, el capitán rival me responde: “ … por la fechas de cumpleaños, 9 somos de julio, uno de agosto y el arquero de diciembre, como no sabíamos que nombre poner, quedo “9 de julio”. Contestación rarísima, pero contundente. Tanto como los primeros 10 minutos del equipo rival.
Tuve la surte de ver terribles duplas delanteras en una cancha de futbol, LÓPEZ – FLEITAS, MILITO – ESTÉVEZ e IGLESIAS – FERNÁNDEZ, aquella del 6-0 a Boca en el 87, pero la de 9 de Julio en los 10 minutos del primer tiempo, fue imparable, 2-0 y otras dos clarísimas que tapo el gran VEGA.-
Afortunadamente, estaba en la cancha el “ángel del gol”, Alejandro Gugliotti, que convirtió de penal, para descontar, después que el “ogro” Sánchez consintiera su despido como pateador de penales, la fecha anterior.-
A los 31 de tiempo inicial, después de un tiro libre perfecto el Nº 5 de 9 de Julio, convierte el 4-1 y cuando faltaban 2 minutos para el final, después de una guapeada de Olmito, el feno Fralasco sella el 4-2 para ir al descanso.
La charla del entre tiempo, fue memorable, hasta se me pone la piel de gallina cuando recuerdo las palabras del feno, “ .. Acá Uds., se vienen a divertir, no a que los rivales se diviertan con Uds., entremos a la cancha y juguemos a bailarlos, que tenemos con que …”, recuerdo la cara emoción de Javi Agassi, que todavía tenia puesta una pulserita en su muñeca derecha de color fosforescente, que le permitió la noche anterior, tomar todo lo que se le ocurriera en una fiesta de disfraces …”
Y las palabras llegaron al corazón y a los pies de los 11 jugadores de Burzaco, que se pusieron los mocasines, el frac y salieron a romper la pista, faltaba Tinelli de presentador y Jonh Travolta marcando los pasos.
Y la fiesta del gol comenzó con Leito Canton, después de un centro perfecto de Seba Barreiro, la clava en el ángulo, para poner el 3-4.
A los 16 otra vez una de las figuras junto a Gonzalito Acosta y Mariano Larcamon, el feno Fralasco, después de una serie de rebotes, empata el partido para el delirio de los jugadores de Burzaco y de los 20 beodos que estaban detrás del alambrado con la camiseta de Mármol. Hasta Sebastián Carbone, frustrado por la caída libre y estrepitosa de su querido “Rojo”, se colgó del alambrado, para festejar el empate.-
Pero el ballet burzqueño, quería más fiesta, no estaba ni “Cucho”, ni “El Perro” de los Decadentes, pero si, el hijo del viento, Eduardito Fiore, que después de un centro de su socio del gol, el romperedes Javi Agassi, de cabeza puso el 5-4.
Para el carnaval carioca, llego el primer bailarín de Burzaco, el de la pulserita fosforesente, cuando el partido se terminaba, después de una jugada brillante, por su desarrollo (dos sombreros al mismo rival) y su definición de crack, convirtió el 6-4 final.-
Arranco como una murga y termino como Julio Boca, en el Teatro Colon, el Nurembreg burzquense, que sigue dando pela en busca de su gran sueño.-
1 comentario:
Uno de los mejores partidos q vivi en una cancha de futbol¡¡¡¡.. gracias jugadores y cuerpo tecnico x esta alegria, gracias compañeros x sentir la camiseta, gracias Ñuremberg x otra Alegria....
Saludos. CHiri.
Publicar un comentario